Hoy se celebra a nivel mundial el día en que debemos aportar con nuestro granito de arena para conservar nuestro mundo y así dejar de herencia a nuestra descendencia un planeta lindo y sano.
¿Que debemos hacer para conseguir aquello.....? pues muchas cosas aquí dejo algunas actividades que podemos hacer el día de hoy mañana y siempre:
* Plantemos un árbol ya que los arboles son pulmones naturales que ayudan a purificar el ambiente, enseñemos esto a nuestro hijos.
* Evitemos contaminar nuestro ríos con basuras y desperdicios ya que de está manera estamos cuidando un recurso para proveernos de agua dulce.
*Evitemos en lo posible utilizar papel, en otras palabras si necesitamos utilizar papel está bien pero tratemos de utilizar las dos caras, con esto contribuimos a bajar la utilización de papel y con ello menos arboles serán cortados para este propósito.
* Cuidemos el agua ya que el agua es vida, no malgastemos este precioso líquido natural.
* Fomentemos en el barrio, la escuela, el colegio, universidades, las comunidades, las redes sociales como el facebook, en fin en todo sitio donde se pueda difundir proyectos ecológicos como el Proyecto Ecuatoriano Yasuní ITT mediante el cual se planea dejar bajo tierra millones de barriles de petroleo y de esta manera reducir la contaminación de nuestro ambiente. www.amazoniaporlavida.org
¿Que debemos hacer para conseguir aquello.....? pues muchas cosas aquí dejo algunas actividades que podemos hacer el día de hoy mañana y siempre:
* Plantemos un árbol ya que los arboles son pulmones naturales que ayudan a purificar el ambiente, enseñemos esto a nuestro hijos.
* Evitemos contaminar nuestro ríos con basuras y desperdicios ya que de está manera estamos cuidando un recurso para proveernos de agua dulce.
*Evitemos en lo posible utilizar papel, en otras palabras si necesitamos utilizar papel está bien pero tratemos de utilizar las dos caras, con esto contribuimos a bajar la utilización de papel y con ello menos arboles serán cortados para este propósito.
* Cuidemos el agua ya que el agua es vida, no malgastemos este precioso líquido natural.
* Fomentemos en el barrio, la escuela, el colegio, universidades, las comunidades, las redes sociales como el facebook, en fin en todo sitio donde se pueda difundir proyectos ecológicos como el Proyecto Ecuatoriano Yasuní ITT mediante el cual se planea dejar bajo tierra millones de barriles de petroleo y de esta manera reducir la contaminación de nuestro ambiente. www.amazoniaporlavida.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario