La eyaculación precoz es la condición mediante la cual el hombre eyacula demasiado rápido y sin capacidad de control. Estudios científicos indican que el hombre eyacula, como media, de dos a tres minutos después de la penetración. Lógicamente existen variaciones..
La eyaculación precoz, actualmente es el problema sexual más común en los hombres. La gran mayoría sufrirán de este trastorno en algún momento de sus vidas,
La eyaculación precoz, actualmente es el problema sexual más común en los hombres. La gran mayoría sufrirán de este trastorno en algún momento de sus vidas,
La eyaculación precoz aparece a cualquier edad, pero es más común en los hombres jóvenes. Este problema está relacionado con la novelería de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) la eyaculación precoz continua o persistente puede tener efectos muy negativos sobre la actividad sexual, tanto del hombre como de su pareja. A menudo el eyaculador precoz se queja de pérdida o disminución de la sensibilidad durante la eyaculación, lo que puede ocasionar pérdida de erección y del deseo sexual. Esto ocurre porque el hombre está tan preocupado intentando controlar su eyaculación que no logra disfrutar del acto sexual. Generalmente el hombre reduce el tiempo de juegos antes del coito y, como resultado, su pareja se siente poco estimulada. El acto sexual puede también resultar doloroso a causa de la falta de lubricación de la pareja, esto puede aumentar la tensión existente y provoca la eyaculación. Esto ocasiona que la mujer pierda el deseo sexual y la incapacidad para alcanzar el orgasmo. El resultado es un círculo vicioso en la que la frecuencia del acto sexual se ve reducida. Estando el problema latente esto puede derivar en continuas peleas conyugales y posteriores divorcios.
Causas
Se pueden presentar por problemas psicológicos y orgánicos Psicológicos
* Incapacidad para controlar la eyaculación
* Ansiedad
* Sentimiento de culpa
* Aprendizaje dificultoso* miedo.
Orgánicos
* Prostatitis crónica
* Ingesta de fármacos* Problemas de Tiroides
* Enfermedades neurológicas
Tratamientos existentes
a) Psicológicos:
- Psicoterapia
- Terapias conductistas
b) Farmacológicos:
- Medicamentos (Dapoxetina).
- Crema anestésica sobre el pene.
Existen varios métodos para combatir este trastorno, yo recomiendo los naturales. y no olvidar que todo es mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario