¡Elige tu Regalo en SumaMails.com! Directorio webs Ganar dinero en internet
Oportunidad de trabajo serio y honrado: 1288
Email:

viernes, 27 de abril de 2012

Mirar sin mirar


Hola como estan,
Quiero que miren esta imagen: 

Quiero que la miren detenidamente y luego desenfoquen su mirada y fije sen que perciben, también quiero compartir esta información sobre lo que percibimos en nuestro mundo fisico:
En 1999 Christopher Chabris y Daniel Simons, ambos psicólogos cognitivos estadounidenses, amigos desde hace muchos años, maestro de ajedrez el primero y malabarista amateur el segundo, diseñaron y realizaron un experimento llamativo. Sencillo y contundente: estos dos investigadores convocaron a seis estudiantes, los dividieron en dos equipos -unos de remera blanca y otros de remera negra- y les pidieron que se pasaran una pelota de básquet unos a otros mientras se mezclaban. Y los filmaron. Luego hicieron varias copias en VHS -y las esparcieron por todo el campus de la Universidad de Harvard. Cuando consiguieron voluntarios suficientes les pidieron que vieran el video de menos de un minuto -y contaran la cantidad de pases que hacían los jugadores vestidos de blanco, sin prestarle atención a los de negro. Sin mucha dificultad, la mayoría contestó correctamente (15 pases). Sin embargo, cuando Chabris o Simons les preguntó casi de improviso "¿notó un gorila?", todos, y casi sin excepción, respondieron lo mismo: "¡¿Un qué!?"


Sí: promediando el vídeo, una estudiante disfrazada de gorila entraba en escena, se paraba justo entre los jugadores, miraba a cámara, levantaba el pulgar y se retiraba luego de nueve segundos. Curiosamente, ninguno de los voluntarios vio al intruso. Más que tomarles el pelo a los estudiantes, este experimento demostró claramente lo que varios psicólogos cognitivos saben desde hace rato: que cuando en nuestra vida cotidiana le prestamos mucha atención a un área o aspecto de nuestro campo visual, tendemos a no advertir objetos inesperados, aun cuando sean prominentes. Es un error de percepción, lo que se denomina "ceguera por falta de atención", una de las tantas ilusiones con las que convivimos y nos manejamos todos los días en el mundo. O, como dicen estos investigadores, una de las tantas trampas que nos juega nuestra cabeza y dominan nuestros pensamientos, decisiones y acciones, aunque no nos demos cuenta.

Con este experimento -que le da el nombre a su último y premiado libro, El gorila invisible y otras maneras en las que nuestra mente nos engaña-, estos científicos le asestan un duro golpea a nuestro ego, casi tanto como lo hizo Sigmund Freud hace cien años con el descubrimiento del inconsciente-subconsciente . 

Ahora luego de esta información, cuando estas expuesto/a a noticias negativas, dolorosas, limitantes, frustrantes, que disminuyen tu energía interior o simplemente otras personas con sus palabras te manipulan o te hacen creer lo que quieres que creas, mi pregunta es: ¿estas viendo al gorila invisible?....

Para cambiar la realidad debemos empezar por cambiar la profundidad de nuestra mente y nutrirnos de imagenes y sonidos agradables y positivos, que construyan vibraciones de amor, felicidad, bondad, paz, prosperidad y abundancia, la mala noticia es que no esperes que esto suceda, debes tomar el control de tu vida y provocar tu propio cambio interior.

Este es el secreto de la ley de atracción, provocar tu cambio interior positivo-  comienza hoy mismo a reprogramar tu mente subconsciente- Pulsa aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario